Top

Noticias

5 Jun

CONFERENCIA CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

La Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Viaras, invitada por la Gran Logia Femenina Argentina el 5 de junio de 2020, brindó una conferencia sobre el “Camino de Santiago de Compostela”, a través de la plataforma zoom.

 

La Conferencia transcurrió de forma coloquial, aporto una visión iniciática y vivencial, entre emociones y anécdotas. Con una participación destacada de hermanas de otros países que siguieron atentas cada detalle de su expositora.

 

30 May

Día del libro

CICLO DE CHARLAS Y CONFERENCIAS ORGANIZADAS POR LA BIBLIOTECA CIRO JAUMANDREU

 

Invitado por la Gran Logia Femenina del Uruguay, el Sr. Manuel Losa Rocha, nos brindo una conferencia virtual, el pasado 30 de mayo.

El Conferencista es escritor, editor de libros, empresario, compartió su pasión por los libros.

Propietario de la Librería Losa, con muchos años en el mercado cuenta su experiencia, vivencia y enmarco el tema pasando por los aspectos históricos de por que el día 26 de mayo se define como el Día del Libro.

Con la presencia de la máxima autoridad de la Gran Logia Femenina del Uruguay, Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Vieras, de la Gran Bibliotecaria Sara Schaerer, y adjunta de la Gran Bibliotecaria,  Nora Porro  y la presencia de algunas de las autoridades de la Gran Logia Femenina que acompañaron en forma presencial, se llevó a cabo el encuentro a través de zoom, con la asistencia colmada de en la plataforma.

La Biblioteca Ciro Jaumandreu, continuará sorprendiéndonos con sus Charlas y Conferencias en temas de interés para todos.

19 Mar

Carta sobre el Día de la Laicidad

19 de marzo 2020

 

Hoy, la Gran Logia Femenina del Uruguay celebra el Día de la Laicidad, entendiendo el Laicismo como el respeto incondicional al ser humano, independientemente de su creencia religiosa, elevando la dignidad humana y la libertad a su máxima expresión.

 

La Laicidad se sostiene en dos columnas principales que son la Libertad y la Tolerancia, valores espirituales que la masonería defiende y practica.

 

En este sentido, nuestro país, Uruguay se destaca en el mundo, como país laico, conformando una sociedad de hombres y mujeres basada en la libertad, la igualdad y la tolerancia.

 

La masonería ha promovido siempre la libertad de consciencia, la tolerancia ideológica, religiosa y política, luchando siempre contra toda consideración dogmática, en la Orden y en la sociedad toda.

 

Habiéndose cumplido más de 100 años de la Reforma constitucional que consolidó el estado uruguayo como laico, la Masonería ha acompañado siempre el proceso de dicha consolidación, respetando todas las religiones y reconociendo el valor espiritual de cada una de ellas.

 

La laicidad es la garantía mayor que tienen todos los seres humanos para vivir y desarrollarse en la práctica de los valores espirituales, no solo en el ámbito de la educación, sino en la familia y en la comunidad toda.

 

Valores espirituales como la solidaridad, la honestidad, la tolerancia, la humildad interior, la igualdad, el amor al prójimo, el trabajo por el bien común.

 

La Gran Logia Femenina del Uruguay se une a la celebración de la Laicidad, llamando al despertar de la consciencia, al desarrollo del propio Ser, al cultivo de los valores espirituales, al “Conócete a ti mismo” , para asegurar la convivencia pacífica entre todos los seres humanos, el respeto a la libertad y la “Verdad” del otro, el respeto a los derechos de nuestro prójimo y llamando a la consciencia de Unidad.

 

Continuemos alimentando con nuestro trabajo individual y colectivo como masonas, la consolidación de la Laicidad como garantía máxima de la Libertad de todos los seres humanos.

 

Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Vieras 

7 Jun

La Flauta Mágica

PRE-ESTRENO FUNCIÓN EXCLUSIVA 

El próximo 12 de agosto 2019, se realizará en el Teatro Solís, como preestreno de la Temporada Lírica una función de la Ópera de Mozart, La Flauta Mágica. 
En esta oportunidad cabe destacar que será una función exclusiva para la  Gran Logia de la Masonería del Uruguay y para la Gran Logia Femenina del Uruguay.

6 Jun

III Coloquio de FAMAF

Del 25 al 28 de julio 2019 en la Ciudad de Morelia, México

Con motivo de realizarse el III Coloquio de la Federación Americana de Masonería Femenina es con gran beneplácito que invitamos a  participar en el mismo a todas las integrantes de las Obediencias federadas. Como siempre, será una oportunidad de vivir la Fraternidad Universal, en un evento que nos  propone además, seguir trabajando por el mejoramiento de  la sociedad toda, y especialmente de la mujer. Las esperamos, para compartir momentos enriquecedores,  signados por la unión, el amor y la fraternidad.

Las abraza fraternalmente.

Patricia Pagani, Presidente de FAMAF

7 Mar

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

La Gran Logia Femenina del Uruguay tiene el agrado de invitar a usted a la Conmemoración de del Día Internacional de la Mujer.

Expondrá sobre: «La mujer en Egipto, el secreto del poder», el Dr. Carlos Bolaña.

Invitada especial: la periodista y escritora Mónica Bottero.

8 de marzo a las 19:00 hs.
En el Salón de Confraternidad Americana de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, Ana Monterroso de Lavalleja 2234

Entrada libre

12 May

CARTA DE LA S.·.G.·.M.·. DE LA G.·.L.·.F.·.U.·. A LAS HH.·. DE SU OBEDIENCIA

CARTA DE LA S.·.G.·.M.·. DE LA G.·.L.·.F.·.U.·.  A LAS HH.·. DE SU OBEDIENCIA

 

Ante la partida al Or.·. Et.·. de nuestra S.·.G.·.M.·. Ad Vitam Alicia Toyos, el 13 de octubre de 2016, la S.·.G.·.M.·. Patricia Pagani envía las siguientes palabras a todas sus HH.·., incentivándolas a continuar la obra por ella comenzada.

 

QQ.·.HH.·. de la Gran Logia Femenina del Uruguay:

Ha partido al Or.·. Et.·. nuestra Q.·.H.·. Alicia Toyos y en este momento los pensamientos y sentimientos son tan encontrados como la dualidad misma de la vida. Pero nosotras MMas.·., sabemos muy bien que también como la vida misma, la muerte da paso a un renacimiento, por lo que todas debemos estar tranquilas que nuestra Q.·.H.·. está en las LLog.·. Blancas realizando una nueva Iniciación, donde seguramente el Exp.·., ese Ángel que conduce a todos los Candidatos por los senderos de la evolución y el conocimiento, haya sido nuestro Q.·.H.·. Ciro Jaumandreu. Nos ha dejado sólidos cimientos de su gran obra y es nuestro deber, nuestra obligación, continuar su legado con responsabilidad porque ella trascenderá a través de sus QQ.·.HH.·..

Nuestra S.·.G.·.M.·. Ad Vitam estará iluminándonos con su eterna luz en cada Instrucción y cada Tenida. Su infinita sabiduría deberá estar reflejada en cada pensamiento elevado, en cada palabra que lleve la antorcha de la verdad y en cada acción que nos acerque un poco más a la perfección que buscamos quienes somos llamados Masones. Honremos su memoria celebrando su vida y sobre todo continuando el trabajo que ella misma hizo hasta el momento de trascender. Dio y dejó su vida por la G.·.L.·.F.·.U.·. y sus HH.·., no podemos entonces detenernos a llorar su partida, porque las lágrimas son por nosotras pero el trabajo será por ella.

Mis HH.·., munidas de guantes y mandil, esta semana más que nunca, trabajemos por nuestros Talleres, por nuestra amada Orden, por nuestra S.·.G.·.M.·. Ad Vitam y por sobre todas las cosas A L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.. Ella se nos ha adelantado para continuar su obra desde los planos superiores. Como la Escalera de Jacob, será esa mujer con las manos extendidas, una hacia abajo para ayudarnos a subir los peldaños, la otra hacia arriba para mostrarnos el camino a seguir.

La incertidumbre es grande, el dolor inmenso, pero las ganas de continuar trabajando por vosotras, por ella y por el G.·.A.·.D.·.U.·. trascienden toda limitación profana, por lo que mis HH.·., manos a la obra “el trabajo  debe continuar”.

Sigamos alineadas con nuestros más altos ideales y fieles al más preciado de los legados que hemos recibido: ser transmisoras de las enseñanzas  Masónicas; en particular continuar nuestro camino honrando con nuestras acciones a  nuestro Q.·.H.·. Ciro y a nuestra Queridísima H.·. Alicia, que nos han enseñado con su ejemplo y con la  entrega total a la Orden.

Las ama y las abraza con el corazón y todo su Ser vuestra H.·.,

 

Patricia Pagani

12 May

DESPEDIDA A NUESTRA Q.·.H.·. ALICIA TOYOS, S.·.G.·.M.·. AD VITAM DE LA G.·.L.·.F.·.U.·.

DESPEDIDA A NUESTRA Q.·.H.·. ALICIA TOYOS, S.·.G.·.M.·. AD VITAM DE LA G.·.L.·.F.·.U.·.

(1948 -2016)

 

Unidas por las manos en ese poderoso símbolo que es nuestra Cadena de Unión,  con lágrimas en los ojos y dolor en el corazón, despedimos a nuestra Q.·.H.·. Alicia Toyos, quien nos guio con sabiduría, determinación y convencimiento de hacer de esta Tierra, un mundo mejor.

 

Sembradora de Logias, sembradora de esperanzas, la Q.·.H.·. Alicia Toyos nos contagió su sueño de crear un mundo nuevo.

La palabra entusiasmo proviene del Griego y significa tener un Dios dentro de sí. Los griegos decían que la persona entusiasta era aquella que era poseída por uno de los dioses, guiada por su fuerza y sabiduría, y podía transformar todo lo que la rodeaba. El entusiasmo es un estado de fe, de afirmación de sí mismo.

Y sólo la persona entusiasta es capaz de vencer los desafíos de lo cotidiano, porque cree en su capacidad de transformar, cree en sí misma, cree en los demás, cree en la fuerza que tiene para cambiar el mundo y su propia realidad. La Q.·.H.·. Alicia Toyos era esa persona.

Y supo rodearse de mujeres entusiastas que asumieron su compromiso con entrega y servicio.

Defender nuestros derechos y los de los demás requiere valor, Alicia nos enseñó que no importa cuán fuerte griten los que quieren callar nuestra voz, finalmente el mensaje llegará al corazón de los hombres y mujeres de buena Fe.

Ken Follet en su libro “Los pilares de la tierra” habla de un constructor que busca erigir una catedral. Pero no obstante “VER” la catedral, el constructor no dejaba de entender la importancia de cada piedra. Todas eran diferentes, pero cada una de ellas era imprescindible por algo especial que las caracterizaba.

La Q.·.H.·. Alicia Toyos también podía “VER” la Catedral que soñaba construir. Una catedral donde cada mujer, cada hombre de la Tierra, es una piedra, donde los valores son los cimientos y la Institución que nos cobija, sus columnas. Pero también sabía que esa tarea llevaría mucho tiempo y que seguramente no la llegaría a ver.

Y nos contagió su sueño.

Y aquí estamos nosotras, humildes piedras sin pulir, levantando nuestro Templo Interior, asumiendo también la responsabilidad del sueño colectivo, soñando con levantar el gran Templo A L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·., la catedral soñada por la Q.·.H.·. Alicia, creando un mundo nuevo.

Fue la propulsora y responsable de que en Uruguay se fundara la Masonería Femenina. En el año 2004 surgió la primera Logia bajo los auspicios de la Gran Logia Femenina de Chile: La Resp.·. Log.·. “Fe” Nº 17, de la que fue su primera V.·.M.·.. Después vinieron las RResp.·. LLog.·. “Esperanza” Nº 19 y “Caridad” Nº 22. Y con ellas la fundación de la Gran Logia Femenina del Uruguay en el año 2007 con la Carta Constitutiva otorgada por las QQ.·.HH.·. chilenas, siendo electa S.·.G.·.M.·. la Q.·.H.·. Alicia Toyos.

Desde entonces, se levantaron Columnas de 16 LLog.·., cinco de ellas en el interior de la República, se adquirió el Palacio Masónico en Montevideo y Templos en el interior del País.

En el año 2010 se llevó a cabo el “V Encuentro Latinoamericano de Grandes Logias Femeninas” en Montevideo, recibiendo delegaciones de Chile, Argentina, México, Bolivia, Panamá, Perú, Venezuela y España. La organización fue perfecta y el éxito increíble gracias a la mano y al genio de la Q.·.H.·. Alicia.

El evento concluyó con la creación de la Federación Americana de Masonería Femenina (FAMAF) ocupando Chile la presidencia y Uruguay la vice presidencia de la Zona Sur en la persona de la Q.·.H.·. Alicia.

Y en el año 2016, en la ciudad de Cochabamba – Bolivia, la Q.·.H.·. Alicia Toyos recibe en representación de Uruguay la Presidencia de FAMAF.

Alicia nunca perdió de vista la premisa de la G.·.L.·.F.·.U.·. desde el día de su fundación: tallar mujeres que desde su lugar en la sociedad desarrollen su misión como madres, educadoras, profesionales, jefas de familia, esposas, empresarias, comerciantes, enriquecidas con los principios de nuestra Orden, usando las Herramientas que le otorga el Trabajo Masónico y espiritualmente nutridas con amplitud de conciencia.

Estoy segura que la Q.·.H.·. Alicia, cuando soñaba con su catedral pensaba también que todo hombre y toda mujer tienen derecho a soñar una catedral, mientras pula su propia piedra.

Alicia fue una ardiente soñadora, ejemplo, guía, Maestra, dibujó los planos del futuro en las memorias del tiempo. Fue Piedra primigenia, Mazo, Cincel, Compás, Escuadra. Día a día, piedra a piedra, sin desalientos, sin flaqueza, construyó el Templo de sus sueños.

Sueños que se hicieron uno solo para vivirlos a pleno y con orgullo. Tu sueño, nuestro sueño. Sencillamente porque siempre estarás presente en el corazón de todas. Seres como tú, nunca mueren. Esa es la auténtica TRASCENDENCIA.

La obra continúa poderosa. Los sueños se contagian…

…y los haremos realidad.

 

S.·.G.·.M.·. Patricia Pagani

En representación de todas las HH.·. de la G.·.L.·.F.·.U.·.