Carta sobre actos de violencia y agresión a los Derechos Humanos ocurridos en Perú e Irán

Montevideo, 16 de diciembre de 2022
La Gran Logia Femenina del Uruguay repudia enérgicamente todo los actos
de violencia y agresión a los Derechos Humanos ocurridos en Perú y en Irán.
La Masonería siempre ha tenido por guía el entendimiento y el respeto de
todas las formas de pensar y sentir, en el marco de la más pura fraternidad,
como única forma de alcanzar la armonía social.
Es por ello, que siempre alzaremos nuestra voz de condena ante hechos de
violencia contra cualquier ser humano en cualquier parte del mundo.
Unamos nuestras fuerzas como Masones para trasmitir a la sociedad toda,
nuestros más altos ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad.
María Estela Vieras
S:.G:.M:.
Entrevista a la Serenísima Gran Maestra por Jaime Clara en el programa «Buen día» del canal 4.
Entrevista a la Serenísima Gran Maestra por Jaime Clara en el programa «Buen día» del canal 4.
La Gran Logia Femenina de Uruguay se solidariza con la Gran Logia Femenina de Argentina

Oriente de Montevideo, 20 de octubre de 2022
La Gran Logia Femenina de Uruguay se solidariza con la Gran Logia Femenina de Argentina , y la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, frente a los actos de intolerancia e ignorancia, sufridos por nuestros Hermanos y Hermanas de Rosario , repudiando firmemente los mismos, así como todo acto de violencia y fanatismo.
Mantenemos nuestro compromiso en el trabajo constante con la finalidad de expandir los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, como medio para alcanzar el bien de la sociedad y de la humanidad toda, con la esperanza de lograr construir una fraternidad universal entre todos los hombres.
María Estela Vieras
Serenísima Gran Maestra
Gran Logia Femenina Uruguay
HERMANAMIENTO DE LOGIAS

COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO
HERMANAMIENTO DE LOGIAS
POR PRIMERA VEZ ENTRE LA MASONERÍA FEMENINA DE
ARGENTINA Y URUGUAY SE FIRMARON
DOS PACTOS DE HERMANAMIENTO DE LOGIAS
PROPICIADOS POR FAMAF
La Respetable Logia Hypatia Nro. 7, de la Gran Logia Femenina de Argentina y la Respetable Logia Peregrina Nro. 7, de la Gran Logia Femenina del Uruguay, sellaron su Pacto de Hermanamiento en razón de compartir ambas la característica de ser Logias Itinerantes y por lo tanto cumplir análogas funciones de iniciar profanas, brindar docencia masónica y levantar Triángulos y Logias a lo largo de todo el territorio de sus respectivas jurisdicciones.
Por su parte, la Respetable Logia Trabajo y Constancia Nro. 23, de la Ciudad de Concordia, de la Gran Logia Femenina de Argentina y la Respetable Logia Themis Nro. 24, de la Ciudad de Salto, de la Gran Logia Femenina del Uruguay, sellaron su Pacto de Hermanamiento aunadas por compartir un área geográfica común a ambas márgenes del Río Uruguay lo que ha creado un sentimiento de cercanía cimentado sobre la base del intercambio y de una profunda sororidad.
El Hermanamiento de Logias es la vía más apropiada para aunar esfuerzos, intercambiar ideas y experiencias y a la vez estudiar actividades en común. Se trata de un instrumento de gran perspectiva de acción intercultural entre regiones o países que contribuye a una sinergia altamente motivadora y positiva por ser un facilitador de la creación de alianzas colaborativas y de acercamiento de criterios por interacción de la diversidad en espacios plurales tal como lo es la Cadena Universal de la Masonería.
La Federación Americana de Masonería Femenina tiene en su ideario el acercamiento de las Grandes Logias Femeninas de toda América para el desarrollo y la expansión sostenible de una Masonería de y para la mujer, actuando en un espacio plural e intercultural como lo es el Continente Americano.
Concordia, 3 de septiembre de 2022, e.·. v.·.
María Elena Castillo
GRAN MAESTRA DE LA GRAN LOGIA FEMENINA DE ARGENTINA
María Estela Vieras
GRAN MAESTRA GRAN MAESTRA DE LA GRAN LOGIA FEMENINA DEL URUGUAY
Mariela Rodríguez Ruiz
PRESIDENTA
FEDERACIÓN AMERICANA DE MASONERÍA FEMENINA
Gran Logia Femenina del Uruguay premiada por Prensamérica Internacional

El pasado 07 de mayo, la cadena periodística Prensamérica otorgó el premio Dr. Zenobio Saldivia 2022 a la Gran Logia Femenina del Uruguay en la categoría masonería y crecimiento humano por su trayectoria en los 15 años de vida masónica.
En tan corto tiempo, la Orden se convirtió en la Gran Logia Femenina de mayor crecimiento en el menor tiempo en América contando hoy con 22 Logias en todo el país.
El agradecimiento a Prensamérica Internacional por este reconocimiento al trabajo y compromiso de nuestra institución que nos motiva a seguir adelante en el camino de llevar los principios y valores masónicos a más mujeres en beneficio de la sociedad toda.
Entrevista a la Serenísima Gran Maestra por Jorge Traverso en su programa Periodistas
Entrevista a la Serenísima Gran Maestra por Jorge Traverso en su programa Periodistas del canal TNU
Acuerdos de Paz y Amistad

La Gran Logia Femenina del Uruguay participó en el mes de abril del Coloquio de CLIMAF (Centre de Liaison International de la Maconnerie Femenine) en Marsella, Francia.
En dicho evento, se firmaron acuerdos de Paz y Amistad con las Grandes Logias de Bulgaria, Camerún y Turquía.
El encuentro e intercambio fraterno con once Grandes Logias de Europa y tres Grandes Logias de Latinoamérica, permite ampliar el horizonte masónico y comenzar un trabajo conjunto de la Gran Logia Femenina del Uruguay con otras Ordenes Masónicas Femeninas con el objetivo de aunar esfuerzos en la transmisión de los valores y principios masónicos a toda la sociedad.
Charla sobre Bosques Nativos

La Gran Logia Femenina del Uruguay realizó el día 17 de abril una charla sobre Bosques Nativos y tuvo el honor de contar con la presencia como conferencista del Dr. Alejandro Brazeiro del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República.
Este trabajo conjunto de la Gran Logia y la Universidad de la República tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de preservar el Bosque Nativo en el Uruguay y generar compromisos que protejan la biodiversidad y el medio ambiente.
Día Internacional de la Mujer

El 13 de marzo, la Gran Logia Femenina del Uruguay conmemoró el Dia de la Mujer con la realización de un Conversatorio y la entrega de los Premios Artemisa a destacadas mujeres de nuestro país.
El evento tuvo lugar en el Auditorio Vaz Ferrerira del SODRE con entrada libre para todo público.
Las premiadas fueron mujeres de distintas disciplinas, destacadas por su trabajo, dedicación y compromiso, mujeres de diferentes profesiones, diferentes oficios pero unidas por su deseo de dejar una huella en la sociedad a través de su propio trabajo y su deseo de construir un camino para las futuras generaciones que vendrán.
Recibieron el Premio Artemisa las siguientes homenajeadas:
Dra Pilar Moreno
Socióloga Laura Marrero
Escultora Mariví Ugolino
Presidenta de la AMRU, Sra. Karina Kulik
Maestra Marcia Hernández
El agradecimiento de la Gran Logia Femenina del Uruguay a todas ellas por honrar a la institución al aceptar dicho reconocimiento.
La Gran Logia Femenina del Uruguay aboga por el cese de la violencia ejercida sobre el pueblo ucraniano.

Montevideo, 25 de febrero 2022
Libertad, Igualdad, Fraternidad, estos son los principios que rigen a la Gran Logia Femenina del Uruguay, principios Universales.
Basados en ellos, unidas todas las mujeres masonas de esta Gran Logia abogamos por el cese de la violencia ejercida sobre el pueblo ucraniano.
Que el diálogo fecundo, la tolerancia y el respeto sean los cimientos en el logro de la paz para los pueblos involucrados en este conflicto y para toda la humanidad.
Ma. Estela Vieras
Serenísima Gran Maestra
Gran Logia Femenina del Uruguay