Top

Noticias

27 May

ANIVERSARIO Nº 16 DE LA GRAN LOGIA FEMENINA DEL URUGUAY

De izquierda a derecha: Gran Canciller de la Gran Logia de Chile, Ex Gran Maestro de la Gran Logia Masonería del Uruguay, Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica de Paraguay, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Gran Maestro del Distrito Sur de la Gran Logia Unida de Inglaterra, Serenísima Gran Maestra de la Gran Logia Femenina del Uruguay,  Venerable Gran Maestro de la Gran Logia Masonería del Uruguay, Ex Gran Maestro y Gran Maestro de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones y Gran Canciller de la Gran Logia Femenina de Argentina.

 

 

El día 27 de mayo la Gran Logia Femenina del Uruguay celebró su Decimosexto Aniversario realizando una Tenida Blanca, ocasión en la cual inaugura su Gran Templo ” Alicia Toyos” en honor a la Serenísimia Gran Maestra Ad Vitam Alicia Toyos fundadora de la Orden femenina en Uruguay.

 

En un hecho histórico la Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Vieras tiene el honor de recibir en el Palacio Masónico la visita del Gran Maestro del Distrito de Sudamérica – División Sur de la Gran Logia Unida de Inglaterra Richard Cooper acompañado por una delegación de 50 Hermanos integrantes del Distrito.

 

También tiene el honor de recibir a la Gran Canciller de la Gran Logia Femenina de Argentina Viviana Ferrari en representación de la Serenísima Gran Maestra Ma. Elena Castillos, al Gran Maestro de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay Mario Pera, al Gran Maestro de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones Pablo Lázaro, al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile Sebastián Jans Pérez y al Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica de Paraguay José Fernández Zacur.

 

De igual forma dieron brillo a la ceremonia la presencia del Ex Gran Maestro de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay José Garchitorena y del Ex Gran Maestro de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones Jorge Clavero.

 

Todos ellos junto a las Hermanas de la Gran Logia Femenina del Uruguay que colmaron el Templo engalanaron el Aniversario demostrando que la masonería es una y que no existen fronteras para la Fraternidad Universal.

 

Aniversario de lujo para la Gran Logia Femenina del Uruguay.

 

20 May

La Gran Logia Femenina del Uruguay lleva la luz masónica femenina a Minas

El día 20 de mayo la Gran Logia Femenina del Uruguay funda una nueva Logia en la ciudad de Minas, la Respetable Logia Aurora Curbelo Nº 28.

La Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Vieras acompañada de una delegación de 250 integrantes de la Orden concurre a Minas y en una ceremonia cargada de emotividad se instala una nueva antorcha de luz masónica en el Uruguay.

Crecimiento, Progreso y Fortalecimiento son los pilares que siempre han caracterizado a la institución en el desarrollo de la masonería femenina en todo el territorio de la República.

 

 

 

 

 

22 Abr

Fundación de la primera Logia Extraterritorial en Brasil

El 22 de abril, una delegación de 70 integrantes de la Gran Logia Femenina del Uruguay viaja a Sorocaba (distrito de San Pablo), Brasil para fundar la Respetable Logia Fenix Sorocabana Nº 27 llevando la luz masónica femenina a Brasil.

Es un hecho histórico para la Masonería femenina en el Uruguay, iniciando un camino de crecimiento y fortalecimiento en ese país vecino.

 

 

 

 

 

26 Mar

COLOQUIO DE CLIMAF

 

 

FOTO CLIMAF 1

De izquierda a derecha: Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Portugal, Gran Maestra y Gran Canciller de la Gran Logia Femenina de Uruguay.

FOTO CLIMAF 2

Sentadas: Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Uruguay y Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Suiza De pie: Gran Canciller de Uruguay, Presidenta de FAMAF y Gran Canciller de Suiza.

 

 

COLOQUIO DE CLIMAF
(Centro de unión internacional de la Masonería Femenina)

La Gran Logia Femenina del Uruguay participó del Coloquio de CLIMAF en Estambul, Turquía, los días 24, 25 y 26 de marzo del 2023 junto con las demás Órdenes de FAMAF (Federación Americana de Masonería Femenina).

Una delegación de 11 integrantes encabezada por la Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Vieras llevó la voz de la institución en los temas que se trataron que fueron los siguientes:

Tema 1- Los derechos de las mujeres son derechos humanos:

  • Libertades individuales, políticas, sistémicas.
  • Igualdad ciudadana, equidad, igualdad de oportunidades laborales, igualdad de tratamiento y salarios.

Tema 2 -La Paz en el país y en el mundo:

¿Cómo los derechos de las mujeres y la igualdad entre sexos pueden propiciar la paz, la democracia, la seguridad y el desarrollo?

Tema 3: Universalidad de derechos:

  • Luchas en contra de los relativismos culturales y de los dogmas.
  • Mi cuerpo, mis elecciones, mis decisiones.
  • Las reivindicaciones específicas de las mujeres en sanidad, educación y seguridad.

En un ámbito de reflexión, integración y sororidad se desarrolló este Coloquio donde se asumieron compromisos y donde los diferentes tópicos se trataron desde las miradas de diversas culturas e idiosincrasias lo cual enriqueció el nivel de reflexión.

ACUERDOS DE PAZ Y AMISTAD

La Gran Logia Femenina del Uruguay firma acuerdos de Paz y Amistad con la Gran Logia Femenina de Portugal y con la Gran Logia Femenina de Suiza en el marco del Coloquio de CLIMAF celebrado en Estambul

 

 
12 Mar

CONMEMORACION DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

De izquierda a derecha: Dra. Marcia Collazo, Ing. Fiorella Haim, Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Vieras, Sra. Estela Medina y Sra. Monica Bottero.

En el pasado mes de marzo se llevó a cabo en el Auditorio Nacional del Sodre, en la Sala Hugo Balzo la 5ta. Edición de la entrega de los Premios Artemisa.

Los Premios Artemisa son entregados por la Gran Logia Femenina del Uruguay año tras año en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En sucesivas ediciones este premio ha sido otorgado a diversas mujeres que han honrado con su trayectoria y vida los valores universales más queridos de nuestra Artemisa representa los aspectos más profundos de lo femenino, evoca lo esencial de la naturaleza de la mujer, la pureza de espíritu y las acciones que promueven la sanación y el cuidado de la humanidad. Representa la relación equilibrada entre el ser humano y el ambiente.

Las homenajeadas fueron: la señora Mónica Bottero, destacada por su trabajo en la lucha por la igualdad de género; la Dra. Marcia Collazo, por su trayectoria como escritora uruguaya; la Ing. Fiorella Haim, en reconocimiento a su compromiso con la tecnología; y la Sra. Estela Medina por su destacada trayectoria como actriz uruguaya.

La máxima autoridad que preside la Gran Logia Femenina del Uruguay, la Serenísima Gran Maestra Ma. Estela Vieras, junto a distinguidos invitados nacionales e internacionales y público en general se hicieron presentes en el evento y con el acompañamiento de la Orquesta Juvenil del Sodre, se disfrutó de un clima de emociones trascendentes para resaltar tan importante reconocimiento a la mujer uruguaya.

 

8 Mar

MENSAJE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Que el Día internacional de la Mujer sea un momento de reflexión que nos permita generar compromisos con la sociedad en que vivimos en pos de los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades. 

La Masonería Femenina trabaja por y para la mujer, en el desarrollo de sus virtudes y sobre todo de los valores que hacen a la convivencia en sociedad, como la Tolerancia, la Solidaridad, la Libertad de pensamiento, la Libertad de conciencia y la Sororidad más pura. 

La Libertad y la Igualdad se conquistan, y las QQ.·. HH .·. de la Gran Logia Femenina Uruguay decimos si a la construcción colectiva, si a los compromisos a asumir sabiendo que con nuestro hacer cotidiano construimos futuro para las mujeres que vendrán. 

Honremos en este día a quienes nos precedieron, que con su sensibilidad femenina dieron lo mejor de sí en la defensa de la Libertad, la Igualdad, la Paz y la Armonía en este mundo que tanto lo necesita. 

Serenìsima Gran Maestra Ma. Estela Vieras 

21 Feb

CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2023

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

ENTREGA DE PREMIOS ARTEMISA

El Premio Artemisa es un reconocimiento que otorga la Gran Logia Femenina del Uruguay desde el año 2010. 

En sucesivas ediciones este premio ha sido otorgado a diversas personas que han honrado con su trayectoria y vida los valores universales más queridos de nuestra institución.

Artemisa, diosa de los bosques de la mitología griega, suele ser representada como una cazadora acompañada con un arco y flechas. Pero Artemisa es más; ha sido venerada por su relación con las mujeres, como ayudante de los partos, como la dadora de luz e identificada con Selene, la diosa de la Luna. Protectora de las amazonas y símbolo de las mujeres libres que luchan por un objetivo, Artemisa inspira hoy a las mujeres masonas a reconocer a quienes la representan en nuestra sociedad.

La Serenísima Gran Maestra María Estela Vieras de la Gran Logia Femenina Uruguay invita a acompañar en esta ceremonia de premiación a realizarse el día 13 de marzo en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del SODRE. (Andes esquina Merecedes)

17 Dic

Carta sobre actos de violencia y agresión a los Derechos Humanos ocurridos en Perú e Irán

Montevideo, 16 de diciembre de 2022

La Gran Logia Femenina del Uruguay repudia enérgicamente todo los actos
de violencia y agresión a los Derechos Humanos ocurridos en Perú y en Irán.
La Masonería siempre ha tenido por guía el entendimiento y el respeto de
todas las formas de pensar y sentir, en el marco de la más pura fraternidad,
como única forma de alcanzar la armonía social.
Es por ello, que siempre alzaremos nuestra voz de condena ante hechos de
violencia contra cualquier ser humano en cualquier parte del mundo.
Unamos nuestras fuerzas como Masones para trasmitir a la sociedad toda,
nuestros más altos ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

María Estela Vieras
S:.G:.M:.